Interponen recurso de protección contra municipio por hitos verticales en calles

En los últimos meses, en las calles de Coyhaique ha proliferado la instalación de unas estructuras en tono azul, denominadas como hitos verticales, las cuales han sido trabajadas por la municipalidad de la capital regional y que obedecen a una instrucción por parte del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
De acuerdo a lo explicado por el alcalde Carlos Gatica, las obras, que involucran una inversión de $1.700 millones de pesos, contemplan la intervención de 25 intersecciones de la ciudad y pretenden bajar los índices de accidentabilidad.
El jefe comunal agregó que los trabajos son parte de una mesa conjunta con el Ministerio de Transportes, que contempla además obras relativas al megaproyecto de buses eléctricos para Coyhaique, que involucran paraderos, ensanchamiento de calles, entre otros trabajos que permitirán el paso expedito de estos vehículos.
Claro que las obras no han tenido la mejor recepción de algunos vecinos, en especial aquellos que han visto cómo sus viviendas y negocios se han visto perjudicados, donde además acusan no ha existido ninguna información por parte del municipio.
A lo planteado por Rodríguez, se sumaron la opinión de los conductores de la ciudad, quienes tampoco entienden del todo la instalación de los hitos verticales, en especial en algunas intersecciones como Colón con Lautaro.
La medida incluso motivó que negocios de la zona, como la pescadería Promar, haya tomado la determinación de presentar, el pasado 21 de enero, un recurso de protección contra la municipalidad de Coyhaique, ya que acusan que la instalación de estos hitos verticales generan perjuicios en contra de su negocio; acto que fue respondido por el propio jefe comunal.
Así las cosas, resta esperar dónde se instalarán los restantes ocho hitos verticales pendientes, y donde una de las avenidas a intervenir será Avenida Baquedano, donde la jurisprudencia la tiene el ministerio de Obras Públicas, al ser catalogada como ruta internacional.